¿Qué es un backup?
La palabra backup significa respaldo, y eso es justamente: un respaldo de información. En un sitio web típicamente esa información está repartida en dos lugares: en los archivos (código del sitio, imágenes, documentos, etc) y en la base de datos.
La función de backup es hacer una copia de los archivos y la base de datos en un lugar seguro, para que en caso que se produzca una falla con pérdida de datos en el sitio web, la información pueda ser restaurada sin mayores contratiempos.
Tipos de backups
Hay varios tipos de backups, los más comunes son:
Completo: es un respaldo completo de todos los archivos y bases de datos, una duplicación total de la información.
Diferencial: contiene la información que fue modificada desde la última vez que se hizo el último backup completo
Incremental: contiene la información que fue modificada desde la última vez que se hizo el último backup completo, incremental o diferencial.
Backups locales vs backups remotos
Un backup local es un respaldo en el mismo servidor donde se encuentran los datos originales. Desde el punto de vista de la seguridad no es el modelo más eficiente ni recomendado, ya que si el servidor sufre algún tipo de falla se perderán los datos del sitio web y de la copia. Pero en caso que se haya borrado por accidente uno o varios archivos del sitio, restaurar desde la copia local es el modo más rápido de volver a contar con toda la información en el menor tiempo posible.
Por otro lado, un backup remoto implica alojar las copias en una ubicación distinta a donde se encuentra el sitio web. Puede ser otro servidor o un servicio especializado en resguardo de información. La ventaja es que en caso de falla del servidor local las copias de seguridad no se ven alteradas, la desventaja es que tanto la copia como la restauración demora más (a veces mucho más) porque los datos tienen que salir del entorno local y viajar a través de la red.
¿Qué debo tener en cuenta para mi sitio?
En principio y aunque parezca una obviedad, lo más importante es asegurarse que se estén realizando backups. Casi todos los servicios de hosting cuentan con herramientas para realizar backups, pero no todos lo hacen por nosotros.
Otro punto importante es asegurarse que los backups incluyan los archivos y también las bases de datos. Por citar un ejemplo básico, en la base de datos se guardan normalmente todos los textos del sitio, no contar con un resguardo podría implicar que ante una falla perdamos todos los artículos publicados y el contenido de nuestras páginas.
Finalmente, es recomendable solicitar a nuestro proveedor un informe sobre su política de backups. La regularidad, el tipo y la ubicación de nuestro datos es una información que no podemos dar por sentada y que es importante tenerla presente llegado el caso que la necesitemos.
Diariamente realizamos copias de los archivos y las bases de datos localmente y en una ubicación remota. Semanalmente hacemos un snapshot del servidor completo, y mensualmente hacemos un resguardo extra utilizando un servicio con políticas de seguridad y encriptación.
En todo momento contamos con 3 backups en simultáneo y en lugares diferentes.Si querés saber más sobre nuestros servicios, escribinos a [email protected]